La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirschner, ha
seguido las instrucciones dadas por la vicepresidenta Soraya Saenz de
Santamaría y, en vez de anunciar medidas, las ha adoptado nacionalizando el 51
% del capital de la petrolera, curiosamente, todo del paquete accionarial, de
Repsol YPF.
El Bobierno, aburrido como una ostra y sin otra cosa que
hacer, se ha puesto en marcha para reaccionar de modo contundente a la
“agresión” sufrida por una empresa española.
Algunas dudas me asaltan: ¿Quién está detrás del accionariado de Repsol? ¿Dónde tributa la petrolera y en qué
cuantía? ¿Qué medidas son esas tan
contundentes que, esta vez si, anuncian?
¿Viajan a un segundo plano el resto de problemas que tiene nuestro país? ¿Dónde quedan el problema del paro, la
NO inversión productiva, el desguace de la sanidad pública, la regresión a los años
70 del sistema educativo, el desamparo de los desfavorecidos, la rivalidad de
la prima de riesgo con Edurne Pasabán, la restricción de derechos ciudadanos
como el de reunión o manifestación? …
Al alba, con fuerte viento de levante, su majestad era
incapaz de pegar ojo por culpa de las cifras vergonzantes de paro juvenil y
salió a dar una vuelta. Cumplió
sobradamente su objetivo y no dio una, dio dos y de campana, escalón inoportuno
mediante. Tras ello: Repatriación
en vuelo privado, atención en un hospital de confianza e intervención
quirúrgica inmediata para implantarle una prótesis de cadera de última generación. Igual que hubiera sucedido con
cualquier ciudadano de nuestro país que, aprovechando un día libre (el del Rey
es el 14 de Abril), se va de cacería por Botswana y sufre un percance de
similares características.
No miento si digo que, la mayoría de españoles, estamos
deseosos de la completa recuperación del ciudadano Borbón para que nos dé todas
las explicaciones de su accidente, el coste y financiación del viajecito y,
acto seguido, proponga la celebración de un referendum sobre el modelo de
Estado que los españoles queremos.
Volviendo al asunto del principio, sospecho que tendremos
alimento sobrado para cubrir a 3, 4 o 5 columnas de portada en toda la prensa
nacional con el problemilla argentino de Repsol. Estoy jodido pensando en la venganza del Bobierno; no sé: ¿Repatriación
forzosa de todos los sicólogos y dentistas argentinos? ¿Apertura de una sucursal bonaerense de
Interconomía? ¿Francisco Camps de
embajador? O la más dolorosa ¿Nacionalización de Leo Messi?
Sea como fuere, caminad siempre con el culo pegado a la
pared. Mientras nos distraen con
Repsol YPF, Argentina, afrentas nacionales y demás milongas; culo obrero que
vean, culo obrero que reventarán.
Al alba y con fuerte viento de levante…
3 comentarios:
Algunos piensan, también aquí en España, que los argentinos defienden los suyo, lo que tienen en su país, en su suelo, o subsuelo. Todo sigue siendo tan relativo, tanto que depende con el cristal capitalista con el que se mire, o no.
El caso es utilizar cortinas de humo para que no se hable de lo importante. RECORTES Y REPAGOS.
http://gaviotasypajarracos.blogspot.com.es/
Muchos de los que callan ante los recortes en educación y sanidad o se resignan ante la brutal reforma laboral, resultan ser tan bravos defendiendo a Repsol, como pusilánimes cuando empeoran sus condiciones de vida.
www.muchasescorts.com
Publicar un comentario